Adquisición de Pfizer de Metsera Acelera la Carrera por el Fármaco contra la Obesidad de Próxima Generación, Impulsada por el Éxito de MET-097i
- 11 oct
- 2 Min. de lectura

En una medida decisiva para asegurar una posición dominante en el panorama de la pérdida de peso en rápida expansión, Pfizer Inc. ha anunciado un acuerdo definitivo para adquirir Metsera, Inc.. Esta importante transacción, valorada en hasta $7.3 mil millones incluyendo pagos futuros, refleja el enfoque renovado de Pfizer en el mercado de la obesidad de rápido crecimiento.
La adquisición propuesta, aprobada por unanimidad por las Juntas Directivas de ambas compañías, se estructura en torno a un valor empresarial inicial de aproximadamente $4.9 mil millones, basado en $47.50 por acción en efectivo al cierre. Fundamentalmente, el acuerdo incluye un derecho de valor contingente (CVR) no transferible que podría proporcionar a los accionistas de Metsera hasta $22.50 adicionales por acción, supeditado a tres hitos clínicos y regulatorios específicos. El pago más alto de $10.50 por acción se produciría tras la aprobación por parte de la FDA de la terapia combinada mensual de Metsera, MET-097i + MET-233i. Se anticipa que la transacción se cerrará en el cuarto trimestre de 2025.
En el centro de esta masiva inversión se encuentra la cartera de fármacos para la obesidad de próxima generación de Metsera. El activo clave que impulsa la valoración es MET-097i, un agonista del receptor GLP-1 (RA) que se está desarrollando como inyectable tanto semanal como mensual. Los recientes resultados positivos del ensayo de Fase 2 para MET-097i mostraron que los pacientes perdieron un promedio del 14% de su peso corporal. Además, el fármaco demostró un perfil de tolerabilidad superior a las terapias GLP-1 existentes. Este perfil favorable sugiere que el fármaco podría potencialmente superar a los competidores actuales, como Zepbound de Eli Lilly, apoyando su desarrollo continuo en ensayos de Fase 3.
El CEO de Pfizer, Albert Bourla, destacó que la adquisición se alinea con el enfoque de la compañía en oportunidades impactantes, impulsándolos hacia esta área terapéutica clave. Señaló que la obesidad es un espacio grande y creciente asociado con más de 200 problemas de salud. Metsera, fundada en 2022, aporta no solo MET-097i sino también una cartera diversa de candidatos diferenciados de terapias combinadas, incretinas y no incretinas orales e inyectables.
La cartera de Metsera incluye actualmente cuatro programas en desarrollo clínico. Además de MET-097i, esto incluye MET-233i, un candidato análogo de amilina mensual en desarrollo de Fase 1, destinado a ser utilizado tanto en monoterapia como en combinación con MET-097i. La compañía también está avanzando dos candidatos orales GLP-1 RA que se espera que comiencen los ensayos clínicos inminentemente.
Whit Bernard, cofundador y CEO de Metsera, declaró que unirse a Pfizer aprovechará las capacidades clínicas, regulatorias, de fabricación y comerciales globales de Pfizer para realizar la promesa de una mejor salud humana a escala. Esta adquisición tiene como objetivo abordar las importantes necesidades no satisfechas asociadas con la obesidad y enfermedades relacionadas al avanzar una cartera diferenciada por su eficacia, tolerabilidad y durabilidad, potencialmente apoyando la dosificación mensual.











Comentarios