La Demanda de The Pitt contra ER: Por qué Noah Wyle Argumenta que su Serie Ganadora del Emmy No Es una Obra Derivada
- hace 2 días
- 7 Min. de lectura

La industria televisiva a menudo se inspira en sus éxitos pasados, pero ¿cuándo la inspiración cruza la línea hacia la infracción de la propiedad intelectual? Esa compleja pregunta se encuentra en el centro de la demanda de The Pitt contra ER, la batalla legal de alto riesgo que rodea el popular drama hospitalario de HBO Max, The Pitt, y su supuesta conexión con la icónica serie de NBC, ER.
La demanda fue iniciada en agosto de 2024 por Sherri Crichton, la viuda del creador de ER, Michael Crichton. Los acusados —Warner Bros. TV (WBTV), el actor Noah Wyle (quien protagoniza The Pitt y anteriormente actuó en ER), y los coproductores R. Scott Gemmill y John Wells— han adoptado una postura agresiva, presentando un nuevo escrito de apelación que argumenta que la demanda de The Pitt contra ER por incumplimiento de contrato de Crichton es "baseless" ("infundada") y debería desestimarse antes de que proceda al descubrimiento de pruebas. Esta batalla ha ido más allá de las típicas disputas de Hollywood, planteando cuestiones críticas sobre la libertad creativa y el precedente legal.
El Núcleo del Conflicto Contractual
El fundamento de la reclamación de Crichton se basa en un contrato de 1994 entre Michael Crichton y WBTV. Sherri Crichton argumenta que este contrato especifica que cualquier secuela, remake, spin-off u otras "obras derivadas" vinculadas a ER requerirían el "acuerdo mutuo" de todas las partes, incluida la herencia de Crichton, antes de llegar a los espectadores.
Los acusados admiten que los orígenes de The Pitt se remontan a negociaciones fallidas para un reboot de ER. Noah Wyle, R. Scott Gemmill (quien previamente trabajó en ER y es el showrunner de The Pitt), y el equipo intentaban originalmente revivir la franquicia para WBTV. Sin embargo, las negociaciones se rompieron cuando la herencia Crichton supuestamente "demanded many millions of dollars" ("exigió muchos millones de dólares") en conexión con la nueva serie de ER —tarifas que WBTV consideró "well above industry standard rates" ("muy por encima de las tasas estándar de la industria"). Una vez que el acuerdo financiero resultó imposible, el equipo creativo afirma que "decidieron cortar lazos y crear algo completamente nuevo".
Showrunner R. Scott Gemmill posteriormente escribió un nuevo guion que, según la presentación judicial, "did not use or have any connection to ER intellectual property" ("no usó ni tuvo conexión alguna con la propiedad intelectual de ER"). Por su parte, Noah Wyle expresó profunda decepción por el litigio, señalando a principios de este año que la demanda "taints the legacy" ("mancha el legado") de ER y que nunca se había sentido "less celebratory of that achievement" ("menos festivo de ese logro").

La Defensa: Por Qué The Pitt Es "Intencionalmente Diferente"
El escrito de apelación, presentado por los acusados, ofrece un vistazo detallado a sus argumentos y se basa en la afirmación de que The Pitt es "original and innovative" ("original e innovador") e "intentionally different" ("intencionalmente diferente") de ER en todos los aspectos que involucran propiedad intelectual protegible. Afirman que The Pitt "is no more a ‘derivative work’ of ER than is any other hospital drama" (The Pitt no es más una 'obra derivada' de ER que cualquier otro drama hospitalario).
Para demostrar esta separación intencional, la defensa destaca varias diferencias clave:
• Ambientación: The Pitt se desarrolla en el departamento de emergencias de un hospital en Pittsburgh, mientras que ER estaba ambientado en Chicago.
• Personajes y Temas: The Pitt presenta un elenco de personajes completamente nuevo. Mientras que ER era más "telenovelesco" (soapy), con tramas que seguían a los personajes fuera del hospital, The Pitt está "more focused on serious issues plaguing the modern medical field" ("más enfocado en problemas serios que afectan el campo médico moderno"), y los personajes "almost never leave the emergency department" ("casi nunca abandonan el departamento de emergencias").
• Música: ER era una "music-driven show" ("serie impulsada por la música"), mientras que The Pitt "has no music score" ("no tiene partitura musical").
Estructura Narrativa "Nunca Antes Usada"
La defensa cita la estructura narrativa como una de las diferencias más significativas. A diferencia de ER, donde un episodio de 45 minutos cubría, como mínimo, un turno completo de un día, The Pitt utiliza un enfoque en tiempo real. Cada episodio de una hora de The Pitt corresponde a una sola hora de un turno de 15 horas en el departamento de emergencias, un concepto que la apelación afirma que "never before used in a medical drama" ("nunca antes se había utilizado en un drama médico").
Los acusados señalan que las únicas similitudes son que ambos son dramas médicos ambientados en departamentos de emergencia —como "dozens of other shows" ("docenas de otras series")— y que comparten un solo actor, Noah Wyle, interpretando personajes diferentes.
El Argumento Anti-SLAPP y la Libre Expresión
Los acusados intentaron inicialmente desestimar la demanda utilizando una moción anti-SLAPP (por sus siglas en inglés, destinadas a proteger contra litigios estratégicos contra la participación pública), argumentando que la demanda de Crichton tenía como objetivo su derecho a la libre expresión con reclamaciones frívolas. Aunque el juez inicialmente rechazó esto, permitiendo que el caso procediera al descubrimiento de pruebas porque había mostrado suficiente "mérito mínimo", la apelación redobla el argumento anti-SLAPP.
La presentación afirma que el caso "proporciona un ejemplo por excelencia de por qué existe anti-SLAPP", alegando que Crichton está "abusando del sistema judicial para intentar silenciar un discurso importante porque no pudo llegar a un acuerdo que le gustara". El equipo legal argumenta que permitir que la demanda continúe obligaría al equipo creativo de The Pitt a trabajar bajo la "amenaza de responsabilidad y con la constante distracción y gasto de litigios y descubrimiento de pruebas".

Debatiendo la Definición de “Obra Derivada”
La cuestión legal central gira en torno a la definición de obra derivada según la ley de derechos de autor. Los acusados sostienen que Crichton intenta usar un término contractual de manera restrictiva para “apoderarse del control sobre cualquier drama médico de emergencia” que los acusados pudieran producir. Subrayan que la definición legal establecida de obra derivada protege elementos específicos, como una “secuencia de eventos” y “las relaciones entre los personajes principales”, pero no otorga propiedad sobre géneros completos o conceptos básicos de la trama. Afirman que The Pitt no utiliza “un solo elemento protegido de ER”.
El Fantasma del Reboot Fallido
Un punto clave de disputa es el material creado para el propuesto reboot de ER, que finalmente fracasó. La portavoz de Crichton declaró previamente que estaba “conmocionada” cuando WBTV interrumpió las negociaciones y anunció The Pitt, al que calificó como “una copia idéntica del reboot de ER que se le había presentado”. El tratamiento propuesto para el reboot incluía nuevas ideas, como episodios que transcurrían en tiempo real y tramas que abordaban las secuelas de la COVID.
La apelación sostiene que estas ideas—la estructura en tiempo real y los temas relacionados con la COVID—eran “ideas nuevas propuestas por el acusado R. Scott Gemmill en un tratamiento de reboot que él creó más de una década después de la última emisión de ER”, y no conceptos derivados de ER en sí. Por lo tanto, la defensa argumenta que “no existe razón legal por la cual él no hubiera podido incorporar esas mismas ideas originales en un proyecto diferente, The Pitt, después de que el reboot propuesto fracasara”.

Precedente y el Futuro de la Industria
Los acusados advierten que, si la demanda no se desestima, se sentaría un “precedente terrible para la industria cinematográfica y televisiva de California”. Sostienen que este esfuerzo busca prohibir que artistas de toda la vida exhiban una “serie de televisión innovadora y ganadora del Emmy que aborda directamente algunos de los temas más urgentes de la actualidad”.
Por el lado opuesto, el abogado de Crichton mantiene que la apelación es simplemente una “repetición de argumentos que el tribunal de primera instancia ya ha rechazado de manera contundente”. La herencia de Crichton sigue confiada en su caso y “espera con interés presentar su argumento ante un jurado”.
Por ahora, la apelación pone el caso subyacente en pausa. A pesar de la turbulencia legal, la serie altamente resonante y galardonada The Pitt continúa adelante, con la Segunda Temporada programada para estrenarse en enero de 2026.
🔖 Puntos Clave
🗝️ La Disputa Central: La demanda de The Pitt contra ER se centra en si la serie de HBO Max The Pitt constituye una "obra derivada" de ER, violando un contrato de 1994 que requiere la aprobación de la herencia Crichton.
🗝️ El Argumento de la Defensa: Los acusados (WBTV, Noah Wyle, et al.) sostienen que The Pitt es "intencionalmente diferente" de ER en ambientación, personajes, trama y estructura narrativa, citando que cada episodio ocurre en tiempo real, un concepto "never before used in a medical drama".
🗝️ Contexto de Negociaciones Fallidas: La demanda surge después de que las negociaciones para un reboot de ER fracasaran porque la herencia Crichton supuestamente "demanded many millions of dollars" ("exigió muchos millones de dólares"). El equipo creativo argumenta que las nuevas ideas de la serie venían de Gemmill y no de la propiedad intelectual de ER.
🗝️ Riesgos Legales: Los acusados están apelando el rechazo de su moción anti-SLAPP, argumentando que la demanda es un "outright assault on free expression" ("agresión directa a la libre expresión") y que sentará un "terrible precedent" para la industria de California.
🗝️ Estado de la Serie: Aunque el litigio continúa con la apelación en curso, la Segunda Temporada de The Pitt está programada para estrenarse en enero de 2026.










Comentarios