Lista de Acciones de Salud del S&P 500, Segundo Trimestre (Q2) de 2025
- 25 ago
- 11 Min. de lectura
Actualizado: hace 15 horas

El panorama en constante evolución del mercado de valores exige que los inversores se mantengan informados sobre los actores clave en cada sector. Para aquellos enfocados en la innovación, el crecimiento y la demanda perdurable del bienestar humano, las acciones de salud del S&P 500 representan una piedra angular de cualquier cartera sólida. Este artículo ofrece una visión detallada de las empresas de atención médica dentro del prestigioso índice S&P 500 para el segundo trimestre de 2025, destacando los cambios desde el primer trimestre y ofreciendo información sobre estos líderes de la industria.
El Standard & Poor's 500, comúnmente conocido como el S&P 500, es un índice bursátil que representa a 500 de las mayores empresas que cotizan en bolsa en los Estados Unidos. Es ampliamente considerado como uno de los mejores indicadores de las acciones de gran capitalización de EE. UU. La composición del S&P 500 no es estática; es gestionada por S&P Dow Jones Indices, que periódicamente añade o elimina empresas basándose en un conjunto de criterios. Estos criterios incluyen la capitalización de mercado, la liquidez y la representación sectorial. Un comité toma estas decisiones para garantizar que el índice siga siendo un punto de referencia relevante y preciso para la economía estadounidense. Los cambios en el índice pueden ser provocados por fusiones, adquisiciones, un crecimiento o declive significativo en el valor de mercado de una empresa, o cambios en el panorama económico más amplio.
El sector de la salud dentro del S&P 500 es un grupo dinámico e influyente, que abarca una amplia gama de negocios, desde gigantes farmacéuticos y pioneros de la biotecnología hasta fabricantes de dispositivos médicos y proveedores de seguros de salud. Estas empresas están a la vanguardia de la innovación médica, desarrollando medicamentos y tecnologías que salvan vidas y que impactan a nivel mundial. Como tal, el rendimiento de las acciones de salud del S&P 500 es seguido de cerca por los inversores que buscan tanto potencial de crecimiento como la estabilidad que conlleva una demanda no cíclica de productos y servicios relacionados con la salud.
Cambios desde el Primer Trimestre de 2025
El segundo trimestre de 2025 vio un entorno relativamente estable para las acciones de salud del S&P 500 en términos de grandes cambios. Sin embargo, un cambio notable que ocurrió al final del primer trimestre, con efecto el 24 de marzo de 2025, fue la eliminación de Teleflex (TFX) del S&P 500. Teleflex, un proveedor global de tecnologías médicas, fue trasladado al S&P SmallCap 600. Dichos cambios son una parte normal del reequilibrio del índice para asegurar que refleje con precisión el mercado de gran capitalización. Si bien no se ha consolidado una lista oficial completa de adiciones y eliminaciones específicamente para el sector de la salud en el segundo trimestre de 2025, la ausencia de anuncios importantes sugiere un período de consolidación para los gigantes de la salud existentes dentro del índice.
Lista de Acciones de Salud del S&P 500
La siguiente es una lista completa de las acciones de salud del S&P 500 para el segundo trimestre de 2025. Las empresas están organizadas por subindustria, proporcionando una imagen más clara de la composición del sector. Para cada empresa, encontrará su símbolo bursátil, una breve descripción de su negocio, su capitalización de mercado a fecha del segundo trimestre de 2025 y su año de fundación.

Farmacéuticas
Johnson & Johnson (JNJ): Un gigante mundial de la atención médica, Johnson & Johnson desarrolla y vende una amplia gama de productos en los sectores farmacéutico, de dispositivos médicos y de salud del consumidor. Fundada en 1886, su capitalización de mercado se situó en aproximadamente $380 mil millones.
Eli Lilly and Company (LLY): Una compañía farmacéutica líder, Eli Lilly es conocida por su cartera de medicamentos en áreas como diabetes, oncología, inmunología y neurociencia. Establecida en 1876, su capitalización de mercado alcanzó alrededor de $800 mil millones.
Merck & Co., Inc. (MRK): Una compañía farmacéutica global que desarrolla y produce una amplia gama de medicamentos y vacunas en diversas áreas terapéuticas. Fundada en 1891, la capitalización de mercado de Merck era de aproximadamente $320 mil millones.
AbbVie Inc. (ABBV): Una compañía biofarmacéutica basada en la investigación, AbbVie se centra en el desarrollo y la comercialización de terapias avanzadas para enfermedades complejas y crónicas. Escindida de Abbott Laboratories en 2013 (con una historia que se remonta a 1888), su capitalización de mercado era de unos $290 mil millones.
Pfizer Inc. (PFE): Una de las principales compañías biofarmacéuticas del mundo, Pfizer desarrolla y fabrica una amplia gama de vacunas y medicamentos. Fundada en 1849, su capitalización de mercado era de aproximadamente $160 mil millones.
Bristol-Myers Squibb Company (BMY): Una compañía biofarmacéutica global centrada en descubrir, desarrollar y entregar medicamentos innovadores para pacientes con enfermedades graves. Sus orígenes se remontan a 1858, y su capitalización de mercado se situaba en torno a los $85 mil millones.
Amgen Inc. (AMGN): Pionera en biotecnología, Amgen descubre, desarrolla, fabrica y entrega terapias humanas innovadoras. Fundada en 1980, su capitalización de mercado era de aproximadamente $170 mil millones.
Gilead Sciences, Inc. (GILD): Una compañía biofarmacéutica basada en la investigación que ha desarrollado y comercializado terapias para enfermedades mortales, incluyendo VIH/SIDA y hepatitis. Establecida en 1987, su capitalización de mercado era de alrededor de $80 mil millones.
Vertex Pharmaceuticals Incorporated (VRTX): Una compañía de biotecnología global que invierte en innovación científica para crear medicamentos transformadores para personas con enfermedades graves, con un enfoque particular en la fibrosis quística. Fundada en 1989, su capitalización de mercado se situó en aproximadamente $120 mil millones.
Zoetis Inc. (ZTS): La mayor compañía de salud animal del mundo, Zoetis descubre, desarrolla, fabrica y comercializa una cartera diversa de medicamentos y vacunas para la salud animal. Escindida de Pfizer en 2013, su capitalización de mercado era de unos $85 mil millones.

Equipos y Suministros para el Cuidado de la Salud
Abbott Laboratories (ABT): Una compañía global de atención médica con una amplia cartera de productos en diagnóstico, dispositivos médicos, nutricionales y productos farmacéuticos genéricos de marca. Fundada en 1888, su capitalización de mercado era de aproximadamente $190 mil millones.
Medtronic plc (MDT): Una de las mayores compañías de tecnología, servicios y soluciones médicas del mundo, Medtronic desarrolla una amplia gama de dispositivos y terapias médicas. Establecida en 1949, su capitalización de mercado se situaba en torno a los $110 mil millones.
Stryker Corporation (SYK): Una empresa líder en tecnología médica que ofrece una diversa gama de productos y servicios innovadores en ortopedia, médico-quirúrgico, y neurotecnología y columna vertebral. Fundada en 1941, su capitalización de mercado era de aproximadamente $130 mil millones.
Boston Scientific Corporation (BSX): Un desarrollador, fabricante y comercializador global de dispositivos médicos utilizados en una amplia gama de especialidades médicas de intervención. Establecida en 1979, su capitalización de mercado alcanzó alrededor de $115 mil millones.
Becton, Dickinson and Company (BDX): Una compañía global de tecnología médica dedicada al desarrollo, fabricación y venta de una amplia gama de suministros médicos, dispositivos, equipos de laboratorio y productos de diagnóstico. Fundada en 1897, su capitalización de mercado era de unos $70 mil millones.
Intuitive Surgical, Inc. (ISRG): El pionero y líder mundial en cirugía mínimamente invasiva asistida por robot. El sistema quirúrgico da Vinci de la compañía es utilizado por cirujanos de todo el mundo. Fundada en 1995, su capitalización de mercado se situó en aproximadamente $140 mil millones.
Edwards Lifesciences Corporation (EW): Líder mundial en innovaciones médicas centradas en el paciente para enfermedades cardíacas estructurales, así como en cuidados intensivos y monitorización quirúrgica. Establecida en 1958, su capitalización de mercado era de alrededor de $55 mil millones.
Dexcom, Inc. (DXCM): Una empresa que desarrolla, fabrica y distribuye sistemas de monitorización continua de glucosa para el manejo de la diabetes. Fundada en 1999, su capitalización de mercado era de unos $50 mil millones.
IDEXX Laboratories, Inc. (IDXX): Líder mundial en diagnóstico veterinario, software y pruebas de microbiología del agua. Establecida en 1983, su capitalización de mercado se situaba en aproximadamente $45 mil millones.
ResMed Inc. (RMD): Un desarrollador, fabricante y distribuidor líder de equipos médicos para tratar, diagnosticar y gestionar la apnea del sueño y otros trastornos respiratorios. Fundada en 1989, su capitalización de mercado era de alrededor de $30 mil millones.
Align Technology, Inc. (ALGN): El diseñador y fabricante del sistema Invisalign, una serie de alineadores transparentes y extraíbles que se utilizan para enderezar los dientes. Fundada en 1997, su capitalización de mercado era de aproximadamente $20 mil millones.

Proveedores y Servicios de Atención Médica
UnitedHealth Group Incorporated (UNH): Una compañía diversificada de atención médica que ofrece un amplio espectro de productos y servicios a través de dos plataformas distintas: UnitedHealthcare, que proporciona cobertura de atención médica y servicios de beneficios, y Optum, que proporciona información y servicios de salud habilitados por la tecnología. Fundada en 1977, su capitalización de mercado era colosal, de $450 mil millones.
CVS Health Corporation (CVS): Una compañía integrada de atención médica y farmacia con una presencia significativa en farmacias minoristas, gestión de beneficios farmacéuticos y seguros de salud. Sus orígenes se remontan a 1963, y su capitalización de mercado se situaba en torno a los $70 mil millones.
Cigna Group (CI): Una compañía global de servicios de salud que ofrece una amplia gama de seguros de salud y productos y servicios relacionados. Fundada en 1792, su capitalización de mercado era de aproximadamente $100 mil millones.
Humana Inc. (HUM): Una empresa líder en salud y bienestar que ofrece una amplia gama de productos de seguros de salud y servicios de salud y bienestar. Establecida en 1961, su capitalización de mercado era de unos $45 mil millones.
HCA Healthcare, Inc. (HCA): Uno de los mayores operadores no gubernamentales de hospitales y otras instalaciones sanitarias en los Estados Unidos. Fundada en 1968, su capitalización de mercado se situaba en torno a los $90 mil millones.
Elevance Health, Inc. (ELV): Una compañía de beneficios de salud que ofrece una variedad de planes de atención administrada basados en redes para mercados de grandes y pequeños empleadores, individuales, de Medicaid y de Medicare. Fundada en 2004 (a través de la fusión de WellPoint Health Networks y Anthem), su capitalización de mercado era de aproximadamente $130 mil millones.
Centene Corporation (CNC): Una empresa de atención médica diversificada y multinacional que proporciona una cartera de servicios a programas de atención médica patrocinados por el gobierno, centrándose en personas con seguro insuficiente o sin seguro. Establecida en 1984, su capitalización de mercado era de unos $40 mil millones.
DaVita Inc. (DVA): Un proveedor líder de servicios de atención renal, principalmente a través de su red de centros de diálisis ambulatorios. Fundada en 1994, su capitalización de mercado era de alrededor de $13 mil millones.

Herramientas y Servicios para las Ciencias de la Vida
Thermo Fisher Scientific Inc. (TMO): Líder mundial al servicio de la ciencia, que ofrece una amplia gama de instrumentos analíticos, equipos, reactivos y consumibles, software y servicios para la investigación, el análisis, el descubrimiento y el diagnóstico. Sus orígenes se remontan a 1956, y su capitalización de mercado se situó en aproximadamente $230 mil millones.
Danaher Corporation (DHR): Un innovador global en ciencia y tecnología que diseña, fabrica y comercializa productos y servicios profesionales, médicos, industriales y comerciales. Fundada en 1969, su capitalización de mercado era de unos $190 mil millones.
Agilent Technologies, Inc. (A): Líder en los mercados de ciencias de la vida, diagnóstico y química aplicada, que proporciona soluciones centradas en aplicaciones que incluyen instrumentos, software, servicios y consumibles. Escindida de Hewlett-Packard en 1999, su capitalización de mercado era de aproximadamente $40 mil millones.
IQVIA Holdings Inc. (IQV): Un proveedor global líder de análisis avanzados, soluciones tecnológicas y servicios de investigación clínica para la industria de las ciencias de la vida. Formada por la fusión de Quintiles e IMS Health en 2016, su capitalización de mercado se situaba en torno a los $45 mil millones.
Mettler-Toledo International Inc. (MTD): Fabricante y comercializador mundial de instrumentos de precisión y servicios para uso en laboratorios y en la industria. Fundada en 1945, su capitalización de mercado era de unos $30 mil millones.
Waters Corporation (WAT): Una empresa líder en medición especializada que ha sido pionera en innovaciones de cromatografía, espectrometría de masas y análisis térmico al servicio de las ciencias de la vida, los materiales y los alimentos. Establecida en 1958, su capitalización de mercado era de alrededor de $20 mil millones.

Biotecnología
Regeneron Pharmaceuticals, Inc. (REGN): Una empresa líder en biotecnología que inventa, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos para afecciones médicas graves. Fundada en 1988, su capitalización de mercado era de aproximadamente $100 mil millones.
Moderna, Inc. (MRNA): Una empresa de biotecnología pionera en terapias y vacunas de ARN mensajero (ARNm). Fundada en 2010, su capitalización de mercado se situaba en torno a los $60 mil millones.
Bio-Rad Laboratories, Inc. (BIO): Fabricante y distribuidor multinacional de productos de investigación en ciencias de la vida y de diagnóstico clínico. Establecida en 1952, su capitalización de mercado era de unos $10 mil millones.
Incyte Corporation (INCY): Una compañía biofarmacéutica centrada en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de terapias patentadas. Fundada en 1991, su capitalización de mercado era de aproximadamente $15 mil millones.
Acciones de Salud del S&P 500 Históricamente Más Baratas y Más Caras
Determinar las acciones "más baratas" y "más caras" se puede abordar desde varios ángulos, incluido el precio absoluto de la acción y los múltiplos de valoración como la relación precio-beneficio (P/E).
Históricamente, en términos de precio absoluto de la acción, las empresas que han experimentado numerosas divisiones de acciones (stock splits) a lo largo de sus largas historias, como Pfizer (PFE), a menudo han cotizado a un precio por acción más bajo, haciéndolas más accesibles para los inversores minoristas más pequeños. Por el contrario, las empresas con precios de acción absolutos muy altos son menos comunes en el sector de la salud en comparación con la tecnología, pero una empresa como Intuitive Surgical (ISRG) ha cotizado en ocasiones a un precio absoluto elevado antes de las divisiones de acciones.
Desde una perspectiva de valoración, que suele ser una medida más reveladora de "barato" o "caro", el panorama es más fluido. Las acciones de biotecnología, por ejemplo, pueden cotizar con ratios P/E muy altos o incluso tener beneficios negativos (y por lo tanto, no tener ratio P/E) durante sus fases de investigación y desarrollo, lo que las hace parecer "caras" según los beneficios actuales. Sin embargo, esto refleja el optimismo de los inversores sobre el crecimiento futuro. Por otro lado, gigantes farmacéuticos establecidos como Bristol-Myers Squibb (BMY) y Gilead Sciences (GILD) han cotizado en ocasiones a ratios P/E relativamente bajos en comparación con el mercado en general, lo que sugiere que podrían considerarse "más baratos" en términos relativos, especialmente si tienen carteras de productos sólidas y flujos de caja estables.

🔖 Conclusión
Las acciones de salud del S&P 500 en el segundo trimestre de 2025 representan un segmento diverso y poderoso de la economía estadounidense. Desde gigantes farmacéuticos establecidos con siglos de historia hasta empresas innovadoras de biotecnología que superan los límites de la medicina, este sector ofrece una amplia gama de oportunidades de inversión. Si bien el trimestre vio cambios mínimos en la composición general de este grupo, la constante evolución de la industria de la salud significa que los inversores deben permanecer atentos. Comprender a los actores clave, su salud financiera y su papel en el ecosistema sanitario más amplio es crucial para tomar decisiones de inversión informadas. La estabilidad de la demanda de servicios de salud, junto con el ritmo incesante de la innovación, garantiza que las acciones de salud del S&P 500 seguirán siendo un punto focal para los inversores en el futuro previsible.
Comentarios