Biomarcadores en Sangre y Prueba Digital Impulsan el Diagnóstico de Alzheimer: Guía Actualizada Respalda la Nueva Tecnología pTau
- 13 oct
- 3 Min. de lectura

Durante décadas, confirmar un diagnóstico de Alzheimer requirió pruebas invasivas o costosas, a menudo implicando punciones lumbares o escáneres cerebrales complejos. Esa era está llegando rápidamente a su fin, reemplazada por un conjunto de herramientas de vanguardia, la principal de ellas, la simple extracción de sangre. Los avances recientes que abarcan la guía clínica, los avances tecnológicos y la mejora de la precisión diagnóstica confirman que los Biomarcadores en Sangre no son solo herramientas complementarias, sino elementos fundamentales en el futuro del Diagnóstico de Alzheimer.
El cambio fundamental se produjo con la guía actualizada de la Asociación de Alzheimer, emitida en julio de 2025. Esta recomendación apoya el uso de ciertas pruebas de sangre para el diagnóstico, un paso crítico que amplía el acceso a los tratamientos y enfatiza el papel necesario de los biomarcadores en sangre en la atención clínica. Esta actualización de políticas despeja el camino para la adopción generalizada de tecnologías que han estado madurando rápidamente en laboratorios de todo el mundo.
Liderando esta carga tecnológica se encuentran nuevos ensayos que miden la proteína Tau fosforilada, un biomarcador clave relacionado con la placa amiloide y las patologías de la proteína Tau. La prueba Elecsys® pTau181 de Roche ha logrado un hito significativo, convirtiéndose en la única prueba de sangre aprobada por la FDA que mide específicamente la Tau 181 fosforilada para la patología de Alzheimer. Esta autorización reglamentaria resalta la creciente confianza en la fiabilidad de los métodos de detección basados en la sangre.
Sin embargo, la innovación no se limita al pTau181. Un ensayo del Reino Unido dirigido por el University College London está demostrando el profundo potencial de medir un biomarcador relacionado, el p-tau217. Esta prueba promete mejorar drásticamente la precisión diagnóstica, elevando potencialmente la fiabilidad del 70 % a más del 90 %. Estos resultados subrayan cómo los análisis de sangre están en transición de posibles herramientas de detección a instrumentos de diagnóstico altamente precisos.
Quizás el desarrollo más emocionante para los entornos de atención primaria es la integración de estos biomarcadores con la tecnología digital. Un estudio sueco-estadounidense validó un enfoque combinado, que empareja un panel de biomarcadores en sangre de amiloide con una Prueba Digital autoadministrada conocida como BioCog. Esta combinación demostró ser efectiva para aumentar la precisión del Diagnóstico de Alzheimer. Al optimizar la precisión de la detección y mejorar los procesos de derivación en la atención primaria, este enfoque combinado saca el proceso de diagnóstico de los centros especializados y lo acerca más al paciente.
Estas innovaciones señalan colectivamente un punto de inflexión. La aceptación generalizada de los Biomarcadores en Sangre significa que el diagnóstico de Alzheimer pronto podría ser tan rutinario como el control de los niveles de colesterol. Esta convergencia de guía clínica actualizada, mediciones de pTau altamente precisas y sistemas de Prueba Digital integrados promete diagnósticos más tempranos, precisos y menos invasivos, asegurando que los pacientes obtengan un acceso más rápido a tratamientos vitales a medida que estén disponibles.











Comentarios