Recorte de Fondos para Vacunas ARNm Genera Alarma en Expertos
- 7 ago
- 3 Min. de lectura

El Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., ha provocado una fuerte reacción en la comunidad científica al cancelar casi 500 millones de dólares en financiación federal destinada al desarrollo de futuras vacunas basadas en la tecnología de ARN mensajero (ARNm). Esta decisión se suma a la retirada de un contrato multimillonario con Moderna para una vacuna contra la gripe aviar, también basada en ARNm, por parte de la administración Trump.
Kennedy Jr. ha justificado su acción afirmando que las vacunas ARNm "no funcionan bien contra los virus que infectan el tracto respiratorio" y que "los riesgos superan los beneficios". Ha indicado que el departamento priorizará plataformas de vacunas "más seguras y amplias", como las vacunas de virus completos, un método con más de 100 años. Estas medidas se enmarcan en un patrón de decisiones del Secretario, quien ha retirado recomendaciones sobre las vacunas para COVID-19 y destituido al panel que emitía recomendaciones sobre inmunizaciones.
Sin embargo, numerosos expertos en salud pública y científicos se han manifestado "asombrados" y "consternados" por esta acción. El Dr. Michael Osterholm, director del Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minnesota, con más de 50 años de experiencia, calificó la decisión como "la más peligrosa para la salud pública" que jamás haya visto tomar a un organismo gubernamental. Científicos como Peter Hotez y Jennifer Nuzzo han disputado categóricamente las afirmaciones de Kennedy como "inexactas" y "salvajemente incorrectas", acusándolo de sembrar dudas entre el público.
La tecnología de ARNm fue crucial en la batalla contra el COVID-19, demostrando ser "sumamente segura y efectiva" al reducir significativamente las enfermedades graves, hospitalizaciones y muertes. Una de sus ventajas clave es la rapidez con la que puede desarrollarse en comparación con las vacunas tradicionales, lo que es vital para responder a futuras pandemias; por ejemplo, se estima que se podría tener suficiente vacuna para todo el mundo en un año para una pandemia de influenza, a diferencia de los 15 meses para solo una cuarta parte de la población mundial con métodos convencionales. De hecho, esta innovación fue reconocida con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2023.
Más allá del COVID-19, las vacunas ARNm muestran un enorme potencial para combatir una amplia gama de enfermedades infecciosas, incluyendo la gripe aviar, SARS, MERS, VIH, influenza, hepatitis C, tuberculosis, y diversas formas de cáncer, entre otras. Expertos como Rick Bright y Chris Meekins advierten que cortar el financiamiento para el desarrollo de ARNm "socava nuestra capacidad para contrarrestar rápidamente futuras amenazas biológicas" y crea una "vulnerabilidad de seguridad nacional" que podría resultar en "incalculables" muertes.
En respuesta a la situación, el Dr. Osterholm y un grupo de 25 científicos destacados están lanzando el "Proyecto Integridad de las Vacunas". Esta iniciativa busca proporcionar al público información científica rigurosa y verificada sobre la seguridad y eficacia de las vacunas, basándose en la evaluación de más de 17,000 resúmenes de información científica, con el fin de contrarrestar la desinformación.
Comentarios