Avance en el Descubrimiento de Antibióticos: La Pre-metilenomicina C lactona Ataca a Bacterias Farmacorresistentes como el MRSA y el VRE
- 28 oct
- 3 Min. de lectura

La lucha global contra la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) ha sido definida por la escasez y la limitada innovación, con la Organización Mundial de la Salud (OMS) informando que hay "muy pocos antibacterianos en desarrollo". La crisis es urgente, cobrando 1.1 millones de víctimas anualmente. Sin embargo, un nuevo y prometedor Descubrimiento de Antibiótico de químicos de la Universidad de Warwick y la Universidad de Monash sugiere que algunas de nuestras armas más poderosas pueden haber estado justo ante nuestras narices.
Los investigadores han identificado un nuevo y potente antibiótico, la pre-metilenomicina C lactona, que estaba, literalmente, "escondida a simple vista". Este compuesto no es completamente nuevo para la ciencia, sino que fue pasado por alto porque es un químico intermedio en el proceso natural que produce la metilenomicina A, un antibiótico mucho más antiguo y conocido.
El coautor principal del estudio, el Profesor Greg Challis, explicó que si bien la metilenomicina A fue descubierta originalmente hace 50 años, nadie había probado previamente sus intermediarios sintéticos en busca de actividad antimicrobiana. Al eliminar genes biosintéticos, los investigadores descubrieron dos intermediarios biosintéticos previamente desconocidos, ambos demostrando ser significativamente más potentes que la metilenomicina A original.
El hallazgo más impresionante se centró en la pre-metilenomicina C lactona. Cuando se probó su actividad antimicrobiana, se demostró que era más de 100 veces más activa contra diversas bacterias Gram-positivas que el antibiótico original metilenomicina A. Críticamente, esta actividad se extiende a importantes Bacterias Farmacorresistentes, incluyendo S. aureus (la especie detrás del MRSA, o Staphylococcus aureus resistente a la Meticilina) y E. faecium (la especie detrás del VRE, o Enterococcus resistente a la Vancomicina).
El avance es especialmente alentador con respecto al VRE, que la OMS cataloga como un Patógeno de Alta Prioridad. El equipo de investigación observó que las bacterias Enterococcus no desarrollaron resistencia a la pre-metilenomicina C lactona bajo condiciones de laboratorio donde típicamente se observa resistencia a la vancomicina—un tratamiento considerado de "última línea" para la infección por Enterococcus.
Un elemento verdaderamente sorprendente de este Descubrimiento de Antibiótico es que el compuesto es producido por Streptomyces coelicolor, una especie modelo productora de antibióticos que ha sido estudiada extensivamente desde la década de 1950. La Dra. Lona Alkhalaf señaló que encontrar un nuevo antibiótico en un organismo tan familiar fue una "verdadera sorpresa", sugiriendo que S. coelicolor podría haber evolucionado originalmente para producir la potente pre-metilenomicina C lactona antes de cambiarla a la metilenomicina A, un antibiótico mucho más débil, con el tiempo.
El Profesor Challis cree que esta identificación exitosa de un intermediario sugiere un "nuevo paradigma para el descubrimiento de antibióticos". En lugar de depender únicamente de compuestos completamente nuevos, los químicos ahora pueden identificar y probar sistemáticamente los intermediarios en las vías de producción de compuestos naturales conocidos, descubriendo potencialmente nuevos antibióticos potentes con mayor resiliencia a la resistencia.
El camino de desarrollo para la pre-metilenomicina C lactona parece prometedor. Posee una estructura simple, actividad potente, un "perfil difícil de resistir", y, crucialmente, ya se ha reportado una ruta de síntesis escalable en el Journal of Organic Chemistry. El siguiente paso para este candidato en la lucha contra las Bacterias Farmacorresistentes es la prueba preclínica.











header.all-comments