Confirmado el Primer Caso Humano de Gripe Aviar H5N5 en el Estado de Washington
- 55false41 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
- 3 Min. de lectura

Funcionarios de salud pública confirmaron este mes que un residente de Washington ha sido hospitalizado tras contraer una cepa de gripe aviar, designada H5N5, que no se había visto anteriormente en humanos. Este suceso marca el Primer Caso Humano de Gripe Aviar H5N5 reportado en los Estados Unidos en casi un año.
Desde 2024, EE. UU. ha registrado 70 casos humanos de gripe aviar, todos causados por la cepa H5N1 altamente patógena. La detección de la variante H5N5 en un residente del condado de Grays Harbor lo convierte en el caso humano número 71 desde 2024.
El paciente, descrito como un adulto mayor con condiciones médicas subyacentes o crónicas, desarrolló síntomas graves que incluyen fiebre alta, confusión y dificultad o dificultad respiratoria. El individuo permanece hospitalizado.
La fuente más probable de infección fue la exposición a un corral mixto de aves de corral domésticas de traspatio que tuvieron contacto con aves silvestres. El virus generalmente se propaga a través del contacto directo con animales infectados, principalmente aves de corral y ganado lechero, o sus fluidos corporales, como saliva, heces y gotitas respiratorias. La infección puede ocurrir si estos fluidos se transfieren a los ojos, la nariz o la boca, o al inhalar pequeñas partículas de polvo donde vive el virus.
Los expertos en salud consideran actualmente que el riesgo general para el público en general es bajo. Aunque la cepa H5N5 es nueva para los humanos, los expertos creen que no representa una amenaza mayor para la salud humana que la cepa H5N1 más común. De los 71 casos totales desde 2024, solo un individuo ha muerto (un caso de H5N1 en enero en Luisiana).
La transmisión sostenida de gripe aviar de persona a persona no se ha documentado en los EE. UU., por lo que una futura pandemia causada por el virus se considera altamente improbable. Sin embargo, agencias como el CDC están monitoreando de cerca la situación, ya que los virus mutan aleatoriamente, y la gripe aviar podría, en teoría, evolucionar para propagarse de manera más eficiente entre los humanos. Se han planteado preocupaciones sobre la preparación pandémica de EE. UU. después de que la administración Trump cancelara recientemente los planes para desarrollar una vacuna contra la gripe aviar, citando preocupaciones de seguridad con respecto a la tecnología de ARNm involucrada. Esto haría que los Estados Unidos fueran menos propensos a estar preparados para una pandemia en caso de que la gripe aviar comenzara a propagarse más rápidamente entre los humanos.
Para mitigar la propagación del virus, se recomienda al público evitar la interacción directa con aves silvestres, aves de corral y ganado lechero. Las personas que trabajan con animales o corren un mayor riesgo deben usar equipo de protección personal (PPE) como guantes, gafas y mascarillas N-95 o KN-95. Otras medidas de seguridad incluyen lavarse las manos regularmente durante al menos 20 segundos, desinfectar las áreas expuestas a las heces de las aves con lejía o desinfectantes comerciales, y evitar el consumo de productos crudos o poco cocidos, como leche no pasteurizada o quesos crudos. Aquellos expuestos a aves enfermas también deben recibir una vacuna contra la gripe estacional, que reduce el riesgo de contraer la influenza humana y la aviar simultáneamente, aunque no previene la gripe aviar.
🔖 Fuentes
Plabras Claves: Primer Caso Humano de Gripe Aviar H5N5










Comentarios