Estetoscopio con IA Permite la Detección Temprana de Enfermedades Cardíacas en 15 Segundos
- 3 sept
- 3 Min. de lectura

Un innovador estetoscopio habilitado con inteligencia artificial (IA) está transformando la detección de enfermedades cardíacas, permitiendo a los médicos identificar tres condiciones críticas en tan solo 15 segundos. Este significativo avance, presentado en el congreso anual de la Sociedad Europea de Cardiología en Madrid, promete revolucionar la atención primaria y la detección temprana de afecciones cardíacas.
El estetoscopio tradicional, inventado en 1816, ha sido una herramienta médica fundamental. Sin embargo, su versión mejorada con IA va mucho más allá de la escucha humana: es capaz de analizar diferencias minúsculas en el latido cardíaco y el flujo sanguíneo que el oído humano no puede percibir, y además, realiza un electrocardiograma (ECG) rápido al mismo tiempo. Este dispositivo compacto, del tamaño aproximado de una tarjeta de juego, se coloca en el pecho del paciente para registrar tanto las señales eléctricas del corazón como el sonido del flujo sanguíneo. La información capturada se envía de forma segura a la nube, un área de almacenamiento de datos en línea, donde es analizada por algoritmos de IA entrenados con datos de decenas de miles de personas. Estos algoritmos pueden detectar problemas cardíacos sutiles que un médico podría pasar por alto. Los resultados del análisis, que indican si el paciente tiene riesgo de alguna de las condiciones, se envían directamente a un smartphone.
El estudio en cuestión, denominado TRICORDER, fue cofinanciado por la British Heart Foundation (BHF), el Instituto Nacional de Investigación en Salud y Atención (NIHR) e Imperial Health Charity. Llevado a cabo por investigadores del Imperial College London y el Imperial College Healthcare NHS Trust, la investigación incluyó el examen de 12.725 pacientes en 96 consultorios de atención primaria en el noroeste de Londres.
Este estetoscopio con IA ha demostrado ser eficaz en la detección de:
• Insuficiencia cardíaca: Una condición donde el corazón no bombea la sangre de manera eficiente por el cuerpo. Los pacientes examinados con el dispositivo tuvieron 2.33 veces más probabilidades de ser diagnosticados con esta condición en los siguientes 12 meses.
• Fibrilación auricular: Un ritmo cardíaco anormal que puede aumentar significativamente el riesgo de un accidente cerebrovascular. La probabilidad de diagnóstico para esta condición aumentó 3.45 veces con el uso del estetoscopio con IA.
• Enfermedad valvular cardíaca: Sucede cuando una o más válvulas cardíacas no funcionan correctamente. Los diagnósticos fueron casi el doble (1.92 veces más probables) en comparación con los métodos tradicionales.
La detección temprana es vital para estas tres condiciones, ya que permite identificar a los pacientes que necesitan medicamentos potencialmente vitales antes de que su estado de salud se deteriore peligrosamente. La Dra. Sonya Babu-Narayan, directora clínica de la BHF, enfatizó la importancia de estas innovaciones para el diagnóstico precoz, especialmente en casos de insuficiencia cardíaca, que con demasiada frecuencia se diagnostica en etapas avanzadas, cuando los pacientes llegan al hospital en una emergencia.
A pesar del gran potencial de esta tecnología, el estudio también reveló desafíos: el 70% de los consultorios médicos que recibieron los estetoscopios inteligentes dejaron de usarlos o los utilizaron con poca frecuencia después de 12 meses. Los investigadores sugieren que se necesitan esfuerzos significativos para integrar esta tecnología en las rutinas existentes de los médicos de cabecera para lograr una implementación más amplia y efectiva.
Además, se observó que dos tercios de las personas identificadas por el estetoscopio con IA con sospecha de insuficiencia cardíaca no la padecían realmente tras realizar pruebas adicionales como análisis de sangre o ecografías cardíacas. Esta situación podría generar ansiedad y pruebas innecesarias para algunos pacientes. Por lo tanto, los investigadores subrayan que el estetoscopio con IA debe emplearse en pacientes con síntomas sospechosos de problemas cardíacos y no para chequeos de rutina en personas sanas.
El Profesor Nicholas Peters del Imperial College London afirmó: "Nuestro estudio demuestra que tres afecciones cardíacas pueden identificarse ahora en una sola sesión" y destacó que la tecnología ya está disponible para algunos pacientes y se utiliza ampliamente en consultorios médicos. El equipo planea expandir el uso de esta tecnología, fabricada por la compañía californiana Eko Health, a otras regiones del Reino Unido. El Profesor Mike Lewis, director científico de Innovación del NIHR, añadió que esta herramienta podría ser un "cambio de juego" para los pacientes, dando a los médicos de atención primaria la capacidad de detectar problemas antes y diagnosticar pacientes en la comunidad.










Comentarios