Mayo Clinic es Pionera en Herramientas de IA para la Detección Temprana en Medicina Cardiovascular
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura

La inteligencia artificial (IA) está pasando rápidamente del laboratorio de investigación al entorno clínico, revolucionando la forma en que los cardiólogos y científicos diagnostican y tratan las enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos. Mayo Clinic es reconocida como líder en este movimiento, aprovechando su base de datos masiva de genomas históricos, ECG e imágenes de diagnóstico, combinada con una sólida cultura de colaboración entre médicos, ingenieros y científicos. El beneficio principal de integrar la IA en la Medicina Cardiovascular es la capacidad de procesar y responder a datos complejos de manera rápida y consistente, impulsando mejores resultados de tratamiento y mejorando las capacidades de Detección Temprana.
La adopción de estas tecnologías ya se está traduciendo en mejoras clínicas. Por ejemplo, las aplicaciones impulsadas por IA se están utilizando en electrocardiogramas (ECG) simples para detectar afecciones que carecen de síntomas obvios. Un logro significativo implica aplicar la IA a los ECG para desarrollar una prueba de bajo costo y amplio uso para detectar la presencia de una bomba cardíaca débil (baja fracción de eyección ventricular). Esta afección, si no se trata, puede provocar insuficiencia cardíaca. En un estudio de Mayo Clinic, la herramienta de detección asistida por IA encontró con éxito a personas en riesgo de disfunción ventricular izquierda el 93% de las veces, una precisión notable que supera la de una mamografía (85%). Además, los ECG guiados por IA se utilizan de manera efectiva para detectar ritmos cardíacos defectuosos, conocidos como fibrilación auricular (FAib), antes que los métodos tradicionales, a menudo antes de que los síntomas sean evidentes. La IA también se utiliza en salas de emergencia para analizar tomografías computarizadas (TC) de pacientes que sufren un accidente cerebrovascular por hemorragia intracerebral, reduciendo el tiempo de diagnóstico y limitando el posible daño cerebral.
Más allá de las afecciones cardíacas comunes, Mayo Clinic está utilizando la IA y la genética para descubrir afecciones ocultas y de alto riesgo. Los investigadores están siendo pioneros en métodos de detección temprana para la miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho (MAVD), una rara afección cardíaca genética que puede provocar graves consecuencias para la salud, incluida la muerte súbita, a menudo sin síntomas tempranos. Esta investigación, que involucra a expertos como el Dr. Peter Noseworthy y el Dr. John Giudicessi, marca un cambio crítico hacia la medicina proactiva al analizar las señales genéticas y eléctricas del corazón para identificar factores de riesgo antes de que ocurra un daño significativo.
Otra innovación importante aborda las mutaciones sanguíneas relacionadas tanto con el cáncer como con las enfermedades cardíacas. Los investigadores han desarrollado una herramienta de IA llamada UNISOM (UNIfied SOmatic calling and Machine learning) para identificar signos tempranos de hematopoyesis clonal de potencial indeterminado, o CHIP. CHIP implica un grupo de células sanguíneas mutadas que se encuentra en aproximadamente 1 de cada 5 adultos mayores. Aunque es asintomático, CHIP aumenta el riesgo de leucemia más de 10 veces y eleva el riesgo de enfermedad cardíaca hasta cuatro veces. UNISOM permite a los médicos identificar estas mutaciones relacionadas con CHIP utilizando conjuntos de datos genéticos estándar, detectando cambios pequeños pero importantes presentes en menos del 5% de las células sanguíneas que los métodos de secuenciación estándar a menudo pasan por alto. Este esfuerzo de traslación ayuda a guiar el monitoreo proactivo y la atención preventiva.
Al unir la atención directa y el análisis avanzado de datos, las herramientas de IA complementan el amplio conocimiento de los médicos, lo que idealmente les permite dedicar más tiempo a interactuar con sus pacientes y mejorar el proceso de toma de decisiones compartida. La investigación en curso promete nuevos avances, con usos futuros que posiblemente incluyan la predicción temprana del riesgo de afecciones como el accidente cerebrovascular embólico, y el desarrollo de tecnología de IA compatible con teléfonos inteligentes, estetoscopios de alta tecnología e incluso ropa inteligente para un monitoreo continuo. Este enfoque colaborativo e impulsado por datos posiciona a Mayo Clinic a la vanguardia de la mejora de la atención médica a nivel mundial.
🔖 Fuentes
Palabras clave: Medicina cardiovascular











Comentarios