Novartis Invierte Fuerte contra la Inflamación en Enfermedades Cardíacas
- 9 sept
- 2 Min. de lectura

Novartis ha anunciado una trascendental adquisición en el ámbito farmacéutico, comprometiéndose a pagar 1.4 mil millones de dólares por Tourmaline Bio. El centro de esta operación es pacibekitug, un fármaco cardiovascular experimental que mostró resultados muy prometedores en un estudio de fase 2. La farmacéutica suiza pagará 48 dólares por acción, lo que representa un aumento significativo respecto al precio de cierre previo de Tourmaline.
Pacibekitug es un anticuerpo que tiene como objetivo la interleucina-6 (IL-6), una citoquina proinflamatoria. La inflamación es un factor conocido en el desarrollo de la aterosclerosis y la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD). El fármaco, que originalmente provino de Pfizer y fue licenciado por Tourmaline en 2022, impresionó en el estudio de fase 2 "Tranquility" al reducir drásticamente los niveles de proteína C reactiva (CRP), un biomarcador de riesgo cardiovascular, en pacientes con enfermedad renal crónica y alto riesgo de ASCVD. Se observaron reducciones promedio de CRP del 75% al 86% con pacibekitug, en contraste con el 15% del placebo.
El Dr. Shreeram Aradhye, Director Médico de Novartis, destacó que, dada la ausencia de terapias antiinflamatorias ampliamente adoptadas para la reducción del riesgo cardiovascular, pacibekitug representa un "avance potencial". Su mecanismo de acción diferenciado al atacar la IL-6 y la conveniencia de una administración trimestral lo posicionan como una solución para el "riesgo inflamatorio residual" en ASCVD.
Esta adquisición fortalece la cartera cardiovascular de Novartis, que ya incluye medicamentos como Leqvio y Entresto, diversificando sus esfuerzos en el cuidado cardíaco. El CEO de Tourmaline, Sandeep Kulkarni, expresó su convicción de que Novartis comparte su visión sobre el papel "crítico, pero en gran parte no abordado, de la inflamación" en las enfermedades cardiovasculares, lo que acelerará el desarrollo del fármaco. Se espera que la transacción concluya en el cuarto trimestre de 2025.
Esta inversión subraya el compromiso de Novartis de reimaginar la medicina y abordar necesidades médicas críticas, con la esperanza de ofrecer una nueva y eficaz opción de tratamiento para mejorar la vida de quienes padecen enfermedades cardiovasculares.










Comentarios