Eli Lilly Apuesta por la Expansión Directa al Consumidor de Fármacos GLP-1 a Nivel Mundial
- 4 sept
- 2 Min. de lectura

Eli Lilly and Co. está redefiniendo su enfoque en el mercado farmacéutico, estableciendo una audaz estrategia directa al consumidor para sus innovadores fármacos GLP-1 en mercados clave como China y Estados Unidos. Esta movida estratégica posiciona a la compañía para capitalizar la creciente demanda de tratamientos para la obesidad y la diabetes.
En China, Eli Lilly ha forjado una asociación estratégica con JD Health International Inc., una destacada plataforma china de salud en línea, para comercializar sus medicamentos para la obesidad y la diabetes, incluyendo Mounjaro, a través de canales directos al consumidor. Esta colaboración ofrece un servicio integral de "ventanilla única" que abarca consultas médicas, prescripciones, entrega de medicamentos a domicilio y seguimientos posteriores. Incluso facilitará el acceso a tratamientos para la alopecia de la compañía. Este paso es una respuesta al floreciente mercado chino de fármacos GLP-1, proyectado entre $5.600 y $11.400 millones anuales, y es impulsado por la política de seguro médico estatal de China que no cubre los medicamentos para la pérdida de peso, lo que incentiva la priorización de canales minoristas y en línea. Lilly sigue los pasos de su rival, Novo Nordisk, que ya estableció acuerdos similares con JD Health y otras plataformas en línea como Tencent Health y Alibaba Health. La competencia se intensifica con la entrada de empresas farmacéuticas chinas como Innovent Biologics, que lanzó su fármaco para la pérdida de peso mazdutide a través de canales en línea poco después de su aprobación.
Simultáneamente en Estados Unidos, Eli Lilly ha ampliado el acceso a su fármaco de bajo costo Zepbound (tirzepatida), colaborando con proveedores de telesalud como Teladoc Health y LifeMD. A través de la farmacia de auto-pago de Eli Lilly, GiftHealth, los pacientes inscritos en programas virtuales de control de peso ahora pueden acceder a Zepbound con un costo de bolsillo reducido, de $349 al mes para una dosis de 2.5 mg, o $499 para dosis de 5 mg, 7.5 mg y 10 mg. Estos programas de gestión de peso virtual, que ya cuentan con miles de pacientes en LifeMD y millones en Teladoc, ofrecen monitoreo remoto, acceso a dietistas y entrenadores de salud. Esta integración busca reducir las barreras de acceso a la atención de alta calidad y tratamientos aprobados por la FDA, al tiempo que ayuda a los miembros a costear tratamientos transformadores y evita los riesgos potenciales de medicamentos compuestos. La empresa ya había lanzado su propia oferta de telesalud directa al consumidor, LillyDirect, en enero de 2024, y se había asociado previamente con la plataforma de telesalud Ro.
Esta doble estrategia subraya una transformación más amplia de la industria farmacéutica hacia modelos de prestación de atención médica digital. Eli Lilly se posiciona para satisfacer la creciente demanda de terapias GLP-1, navegando por las dinámicas regulatorias y de mercado únicas de cada región.










Comentarios