Revolucionario Análisis de Sangre Revela Secretos del Envejecimiento Biológico: El Aspartato y el Metabolismo son Clave para la Condición Física
- 1 oct
- 2 Min. de lectura

¿Podría un simple análisis de sangre decirle pronto no solo sus niveles de colesterol, sino qué tan bien está envejeciendo realmente su cuerpo? Según una investigación innovadora, la respuesta es un rotundo sí. Los científicos han descubierto una "huella molecular" en la sangre que actúa como un potente predictor de la condición física y el envejecimiento saludable en adultos mayores.
Un estudio dirigido por Wolfram Weckwerth de la Universidad de Viena y la Universidad de Nankai combinó la metabolómica avanzada con el aprendizaje automático de vanguardia para decodificar los procesos moleculares detrás del Análisis de Sangre Envejecimiento Biológico y el envejecimiento activo. Los investigadores crearon primero un "Índice de Actividad Corporal" (BAI, por sus siglas en inglés) integral para 263 adultos mayores, midiendo su resistencia, fuerza y equilibrio. Luego, analizaron 35 metabolitos de molécula pequeña en muestras de sangre de los mismos individuos. Los resultados fueron asombrosos: la firma molecular en la sangre reflejaba las puntuaciones de condición física con una precisión notable, mostrando una fuerte correlación entre ambos índices.
Utilizando potentes modelos de IA, los investigadores pudieron distinguir entre participantes 'activos' y 'menos activos' con más del 91 % de precisión. Entre las moléculas más importantes, destacó un aminoácido: el aspartato. Fue identificado como el biomarcador más dominante para un estilo de vida activo y un envejecimiento biológico saludable.
Pero el estudio fue más allá de la simple identificación. El equipo descubrió que la actividad física "reconfigura" fundamentalmente nuestro metabolismo. Una herramienta de modelado avanzada reveló que dos conocidas enzimas hepáticas, AST y ALT, actúan como centros neurálgicos en esta red metabólica reconfigurada. Los individuos activos mostraron mayores fluctuaciones en estas enzimas, una señal de una mayor flexibilidad metabólica en su hígado y músculos.
Esto tiene profundas implicaciones, incluso para la salud cerebral. El aspartato también es un actor clave en el cerebro, donde ayuda a activar receptores esenciales para el aprendizaje y la memoria. Al demostrar cómo la actividad física impulsa las vías relacionadas con el aspartato, la investigación sugiere un puente molecular entre la salud del músculo y el hígado y la resiliencia cerebral, ofreciendo potencialmente una forma de rastrear y proteger contra el deterioro cognitivo y la demencia relacionados con la edad.
Como afirma el investigador principal, Wolfram Weckwerth: "La actividad física hace más que desarrollar masa muscular. Reconfigura nuestro metabolismo a nivel molecular". Este nuevo entendimiento abre la puerta a un seguimiento de la salud personalizado, donde un simple análisis de sangre podría algún día guiarnos a todos hacia un envejecimiento más saludable y activo.











Comentarios