IA Revoluciona la Química Medicinal, Predice los Próximos Fármacos de Diseño y Acelera el Desarrollo de Fármacos
- 21 ago
- 2 Min. de lectura

La inteligencia artificial (IA) está marcando un antes y un después en la química medicinal, transformando desde la creación de nuevos tratamientos hasta la identificación de sustancias ilícitas. Investigaciones recientes de universidades como Uppsala y Columbia Británica revelan cómo la IA está acelerando procesos críticos y salvando vidas.
En el desarrollo de fármacos, la IA se muestra poderosa para predecir las estructuras tridimensionales de receptores clave, un proceso tradicionalmente largo. Investigadores de Uppsala usaron IA para modelar el receptor TAAR1, un objetivo prometedor para trastornos de salud mental como la esquizofrenia y la depresión. Tras predecir su estructura, encontraron moléculas activadoras, una de las cuales mostró efectos prometedores en animales. La precisión de los modelos de IA ha sido "asombrosa", superando métodos tradicionales.
La IA también está en la primera línea de la lucha contra las drogas de diseño, sustancias que evaden la detección y plantean graves riesgos. Equipos liderados por Jason Liang han creado DAMD (Drugs of Abuse Metabolite Database) con casi 20,000 estructuras químicas predichas de metabolitos, abordando el desafío de identificar nuevas sustancias. Paralelamente, investigadores de la UBC, incluyendo al Dr. Michael Skinnider, entrenaron una red neuronal que predice las próximas drogas de diseño antes de que lleguen al mercado, con una precisión superior al 90%. Esto reduce el tiempo de identificación de meses a días, dando una ventaja crucial a las agencias de ley.
"La precisión de las estructuras generadas con IA fue asombrosa, no podía creerlo", afirmó Jens Carlsson, líder del estudio de Uppsala. Por su parte, el Dr. Skinnider de la UBC comparó su modelo con "Minority Report" por poder "predecir qué drogas de diseño es probable que surjan en el mercado".
Estas aplicaciones de IA no solo aceleran el descubrimiento y la validación de nuevos fármacos sino que también mejoran la vigilancia y la respuesta médica a sustancias peligrosas. El DAMD podría ser una herramienta pública vital, y el modelo de la UBC ya es utilizado por agencias internacionales. La IA está abriendo una "nueva oportunidad" para iluminar un "mundo químico oscuro".
Comentarios