top of page
Grey Round Patterns
El logotipo de Sherringford

Nuevos Vínculos Revelados en la Sangre entre la Dieta y la Somnolencia Diurna Excesiva

  • 20 ago
  • 3 Min. de lectura
Un joven de cabello oscuro y barba, vestido con una camisa blanca, bosteza con la mano sobre la boca. Está sentado en un escritorio con un ordenador portátil, luciendo cansado o aburrido.

La Somnolencia Diurna Excesiva (SDE), una condición que afecta a aproximadamente un tercio de los estadounidenses, se ha vinculado tradicionalmente con la falta de sueño, trastornos como la apnea obstructiva del sueño (AOS) o efectos secundarios de medicamentos. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que nuestros hábitos alimenticios y la química de nuestro cuerpo podrían desempeñar un papel mucho más significativo de lo que se pensaba.


Un estudio innovador, publicado en Lancet eBioMedicine y liderado por científicos de Mass General Brigham y Beth Israel Deaconess Medical Center, ha identificado moléculas específicas en la sangre, conocidas como metabolitos, que se correlacionan directamente con la SDE. Estos metabolitos, influenciados tanto por la dieta como por las hormonas, revelan una compleja interconexión entre el estilo de vida, la biología y la alerta diurna. Para asegurar la consistencia, los hallazgos fueron replicados en otros estudios a gran escala en Estados Unidos, el Reino Unido y Finlandia, reforzando su validez.


El equipo de investigación analizó cerca de 900 metabolitos de muestras de sangre de casi 6,000 participantes, complementando esta información con cuestionarios sobre la frecuencia con la que las personas se quedan dormidas durante el día. Se identificaron siete metabolitos vinculados a la SDE, con tres adicionales que variaban según el sexo. Los resultados más destacables incluyen:


  • Menor riesgo de SDE: Los ácidos grasos omega-3 y omega-6, nutrientes abundantes en dietas de estilo mediterráneo, se asociaron con un riesgo reducido de somnolencia diurna. Además, lípidos como el ácido linoleico y las esfingomielinas mostraron una asociación negativa con la SDE.

  • Mayor riesgo de SDE: Ciertos compuestos como la tiramina, que se encuentra en alimentos fermentados o demasiado maduros, se correlacionaron con tasas más altas de SDE, especialmente en hombres.

  • Influencia hormonal: También se observaron vínculos entre las hormonas sexuales, como la progesterona, y procesos relacionados con el sueño, incluida la producción de melatonina, lo que subraya el papel de las hormonas en la regulación de los ciclos de sueño-vigilia. La biosíntesis de hormonas esteroides fue un proceso central en las vías biológicas conectadas con la SDE.


Estos descubrimientos sugieren que la dieta y la genética podrían ser factores importantes en la SDE. Tariq Faquih, autor principal del estudio, enfatiza que comprender estos mecanismos biológicos nos acerca a identificar las señales tempranas de la SDE y a desarrollar nuevas formas de ayudar a los pacientes.


La SDE es más que una simple molestia; se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, obesidad y diabetes. Las estrategias de tratamiento actuales suelen centrarse en mejorar la higiene del sueño, tratar la apnea del sueño con máquinas CPAP o ajustar medicamentos. Sin embargo, esta nueva investigación abre la puerta a estrategias de intervención alternativas, como cambios dietéticos o medicamentos dirigidos a metabolitos específicos.


Aunque el estudio tiene algunas limitaciones, como la dificultad para interpretar los valores exactos de los metabolitos y el uso de cuestionarios en lugar de pruebas de laboratorio del sueño, los investigadores planean futuros ensayos clínicos para evaluar si los ajustes en la dieta o el uso de suplementos pueden reducir los síntomas.


En resumen, la investigación destaca que la somnolencia podría no depender únicamente de la cantidad de tiempo que pasamos en la cama, sino también de lo que ocurre dentro de nuestros cuerpos, influenciado por una variedad de elecciones de estilo de vida.


🔖 Fuentes




Sherringford logo

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

To keep our content free, we rely on ads.

We're 🧠dedicated to making them as non-disruptive as 👍possible.

We really appreciate your 🫀support🫀 in helping us keep the lights on!

Subscribe to Sherringford's weekly newsletter

Diseñamos Sherringford.org para que sea más que un simple recurso educativo; es una plataforma destinada a aportar un toque refrescante a su vida profesional diaria.

bottom of page